Parashat Sukkot 2013

Parashat Sukkot 2013

Pero a los quince días del mes séptimo, cuando  hayáis recogido el fruto de la tierra, haréis fiesta a Adonai por siete días; el primer día será de reposo, y el octavo día será también día de reposo. Y tomaréis el primer día ramas con fruto de árbol hermoso, ramas de palmeras, ramas de árboles frondosos, y sauces de los arroyos, y os alegraréis delante de Adonai vuestro D's por siete días. Y le haréis fiesta a Adonai por siete días cada año; será estatuto perpetuo por vuestras generaciones; en el mes séptimo la haréis.

 

En tabernáculos (sucot) habitaréis siete días; todo Israel habitará en tabernáculos, para que sepan vuestros descendientes que en tabernáculos hice yo habitar a los hijos de Israel cuando los saqué de la tierra de Egipto. Yo Adonai vuestro D's.

Así habló Moshé a los hijos de Israel sobre las fiestas solemnes de Adonai".

(Vaikrá 23:39 - 44)

¿Qué significa estar alegre? La respuesta puede variar enormemente según la edad, el nivel intelectual, y los valores que tengamos.

Más allá de eso, ¿es posible ordenarle a alguien que esté alegre? ¿Podemos obligarnos a estar contentos, aun cuando todo nos esté saliendo mal? La mayoría de nosotros dirá que no. Y sin embargo, Hashem nos ordena estar alegres durante los siete días que dura la festividad de Sucot...

Pero, ¿qué es la alegría (simjá), según la Torá? Simjá es un bienestar interno, un estado anímico que no depende de factores externos coyunturales (como la música, los chistes, o la ingesta de bebidas alcohólicas). En suma, es producto de una reflexión intelectual. Esa reflexión está relacionada con la comprensión de que D's vela y está cercano a nosotros.

Entonces, lo contrario de la Simjá sería la incertidumbre, la ansiedad, la preocupación y la angustia por el futuro...

Al entrar en la Sucá, que representa en su sencillez lo pasajero y transitorio, lo frágil y vulnerable de la vida terrenal, aprendemos a ver las prioridades de nuestra perspectiva real. La Sucá que se cubre con aquello que se descarta cuando se cosecha - las ramas y la paja - nos enseña que no hay seguridad ni certeza alguna en este mundo. El rey Shlomó, a quien no le faltó nada, escribió su libro Kohelet (Eclesiastés) que, luego de haber considerado todas las propuestas de vida, llegó a una conclusión: "a D's teme y sus preceptos observa, pues ese es el todo del hombre".

Este pensamiento debería servirle a quien está pasando por un buen momento, para que recuerde que su prosperidad se debe  a D's, y al que está pasando por dificultades, para que confíe en que D's lo está acompañando.

En Sucot, tomamos en mano las cuatro especies (Lulav, Etrog, Hadasim y Aravot) y dedicamos a D's todas nuestras posesiones que Él nos proveyó, conscientes que de Él depende todo nuestro ser. Esa es la verdadera alegría.

¡Shabat Shalom!!!

Artículos Relacionados

Más de Parashá Español

Parashat Bereshit

RESUMEN: La Torá comienza declarando que en el principio Hashem creó el cielo y la tierra de la…
Parashat Bereshit

Parasha Behukotai

Resumen de la parashá: El libro de Vaykrá concluye con el fragmento en que Moshé contrapone las…
Parasha Behukotai

Parashat Vayakhel

Resumen de la Parashá: Moshé transmite a los hijos de Israel los detalles de las órdenes del…
Parashat Vayakhel

Parashat Matot

Resumen de la Parashá: Moshé enunció los estatutos referentes a los votos hechos a D’s:…
Parashat Matot

Parashat Pinchas 2015

Resumen de la parashá: Como recompensa por el celo puesto en la defensa del honor de D's tras…
Parashat Pinchas 2015

Parashat Vayeshev

Resumen de la Parashá: Los hijos de Iaakov: De todos los hijos que tenía Iaakov, su preferido…
Parashat Vayeshev

Parashat Miketz

Resumen de la Parashá: Dos años después de que el copero real fuera liberado de prisión, el…
Parashat Miketz

Parashat Masei

Resumen de la parashá: Se da un registro completo del itinerario de los israelitas durante su…
Parashat Masei

Parashat D'varim

Resumen de la Parashá:A medida que los israelitas se van acercando a la Tierra Prometida, Moshé…
Parashat D'varim

Parasha Vaera

Resumen de la Parashá: Hashem se reveló a Moshé como el Señor cuyas promesas a los patriarcas…
Parasha Vaera

Parashat Shelach Lekha

Resumen de la parashá: Los israelitas llegan a Kadesh, en el desierto de Parán. Doce…
Parashat Shelach Lekha

Parashat Ki-Tetze

La Torá describe la única forma permitida de casar a una mujer capturada en batalla
Parashat Ki-Tetze

Parashat Nitzavim Vayalech

Resumen de la Parashá Nitzavim: :Moshé reúne a todos los israelitas para comprometerlos en un…
Parashat Nitzavim Vayalech

Parasha Vayakhel-Pikudey

VayakhelMoshe Rabbeinu exhorta a Bnei Yisrael (hijos de Israel) a que guarden el Shabat, y…
Parasha Vayakhel-Pikudey

Parashat Korach

Resumen: Un grupo de leviim bajo la dirección de Koraj, y otro de reuvenitas bajo el mando de…
Parashat Korach

PARASHÁ VAERÁ:

PARASHÁ VAERÁ: Di-s le dice a Moshé que le informe al pueblo sobre lo que Él hará, los sacará…
PARASHÁ VAERÁ:

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.


donation